Las 12.000 empresas españolas que cuentan con entre 50 y 100 trabajadores, según los últimos datos publicados por el INE, deberán elaborar y aplicar los planes de igualdad antes del siete de marzo de este 2022, para dar cumplimiento al Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación que modificó la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres en diversos aspectos.
Una vez finalizado el plazo legal, es decir, a partir del próximo siete de marzo de 2022, las empresas de entre 50 y 100 trabajadores que no cuenten con los planes de igualdad, podrán ser sancionadas con multas de entre 626 euros y 6.250 euros en caso considerarse un incumplimiento grave en materia de igualdad o de entre 6.251 euros y 187.515 euros en caso de considerarse el incumplimiento muy grave. Además de las sanciones económicas, la norma prevé otras como la pérdida automática, con efectos desde la fecha en la que se cometió la infracción, de los beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo y la exclusión automática del acceso a dichos beneficios durante seis meses.